XXXV Festival Castillo de Aínsa

 

El entorno de la Villa Medieval de Aínsa es pura historia y tradición. Sus calles, monumentos, plazas y pavimentos empedrados cuentan historias que han vivido más de lo que cualquiera podría narrar.

Cada año, la localidad altoaragonesa acoge celebraciones y encuentros que reflejan y homenajean lo que el pueblo fue y quiere seguir siendo. La Ferieta, con siglos de tradición, y La Morisma, una recreación de la reconquista de Aínsa en el siglo VIII, son ejemplos claros del orgullo de un territorio que no oculta sus raíces ni su dirección futura.

En sintonía con la preservación de la memoria y el amor a la tierra, hace 35 años nació el Festival del Castillo. Este evento, gracias a la voluntad y tesón de muchas personas, se ha ganado un lugar en la agenda de festivales más destacados a nivel autonómico y nacional.

Desde sus inicios, el festival ha apostado por la música folk y de raíz, sin dejar de explorar nuevos caminos que lo enriquecen, lo que le ha dado un carácter diferenciador y un atractivo indiscutible. Miles de personas han disfrutado de sus actividades, conciertos y talleres a lo largo de más de tres décadas, incluyendo turistas y vecinos franceses.

El Festival Castillo de Aínsa ha superado etapas complejas, como los dos años de pandemia que requirieron un esfuerzo extra, repensando formatos y redefiniendo objetivos. Sin embargo, la crisis sanitaria también brindó nuevas oportunidades: ampliar los días de festival, evitar aglomeraciones y aprovechar los espacios más acogedores de la Villa Medieval. Así, el mes de julio se llena de propuestas culturales en escenarios encantadores como el Foso del Castillo y el Patio del Museo.